Liga Deportiva Universitaria Loja. |
Al escuchar la palabra desarrollo, la
mayoría de las personas traemos a nuestra mente la idea de progreso, de
adelanto, de mejora, de crecimiento. Dependiendo del ánimo en que esta palabra
se enmarque, puede hablarse, entre otras cosas de progreso institucional, de
adelanto tecnológico, de mejora industrial, de crecimiento económico.
Uno de los ámbitos que nos ocupa a muchos
seres humanos, es el deporte. Es muy común mantener algún tipo de conversación
relacionada con algún tipo de disciplina deportiva. En Sudamérica, y por ende
en el Ecuador y en Loja, el deporte por excelencia y que mueve el corazón de
muchos aficionados es el fútbol, ya sea en campeonatos internacionales, de
primera o segunda categoría, de carácter amateur, universitario, colegial o
barrial, todos deportistas y aficionados, vibramos al máximo con cada una de
las jugadas que suceden en los encuentros deportivos.
Si bien a todos nos gusta que nuestro
equipo de fútbol preferido esté peleando las primeras ubicaciones en los
campeonatos en los que participe, muy pocos conocemos a quienes están detrás de
esos equipos. Reconocemos a quienes fecha a fecha saltan al campo de fútbol,
pero muy poco a casi nada conocemos de quienes se esfuerzan para que ese mismo
equipo llegue a la competición. Los recordamos y no gratamente cuando en la
tabla de posiciones no figura en los puestos estelares. El fútbol profesional
demanda que estas personas olvidadas hagan un esfuerzo muy grande para que un
grupo de jugadores, que son apreciados por una fiel hinchada, participen de una
competición nacional.
El desarrollo del fútbol de segunda
categoría en Loja puede ser “medido” con distintos parámetros. Algunos puede
que nos muestren un “no desarrollo” o estancamiento, pero esos son los superficiales
y menos interesantes. Los que tienen mayor importancia son aquellos que no son
visibles a primera vista, que requieren de nuestra memoria y que necesitan una
buena intensión. Por poner ejemplos: hace no muchos años Loja no contaba con
fútbol profesional, cuando lo tuvo no tenía un representante en primera
categoría, ahora lo tenemos; los equipos que participan del fútbol de segunda
categoría solamente de la ciudad de
Loja, ahora participan equipos que representan a otros cantones de la
provincia; coterráneos nuestros están brillando en equipos de gran prestigio
nacional e internacional; recientemente un joven lojano fue convocado a la
selección nacional en su categoría.
Pero el verdadero desarrollo está en la
constancia que dirigentes, jugadores y ciudadanía lojana a mantenido hacia el
fútbol profesional en la provincia. Este desarrollo no es cuantificable, es
vivencial. Ahora podemos decir que la dirigencia ha progresado, conocemos más
de los reglamentos que rigen el fútbol profesional; que los jugadores han
mejorado, son más técnicos y profesionales en su desempeño; que ha habido un
crecimiento institucional, existen muchos clubes que han participado y otros
que están deseosos por participar en los campeonatos; y que el deseo de
triunfos del aficionado sea elevad, pues ya no se conforma con una simple
participación, quiere los primeros lugares. Todo esto para el bien de este
hermoso deporte.
El fútbol en Loja crecerá, se
desarrollará y mucho, con el apoyo constante de todos aquellos que participamos del mismo,
sobretodo cuando en lugar de quedarnos viendo lo que de mal ha hecho alguien,
reconozcamos el esfuerzo y el bien que
hace para que nuestra provincia continúe siendo parte de un campeonato nacional
de fútbol profesional.
Fuente: AFPL
Fuente: AFPL
0 comentarios:
Publicar un comentario